Our Projects

Diseño y desarrollo de una plataforma IIoT (Internet Industrial de las Cosas) orientada a la estimación de la contaminación y el consumo de agua

Objetivo del proyecto: el objetivo principal del proyecto Eco-I3oT (Ecological Intelligent Industrial Internet of Things) es diseñar una plataforma inteligente basada en IIoT, tecnologías Edge Computing, datos abiertos e Inteligencia Artificial tanto en el Cloud como en el Edge que permita modelar y predecir la sostenibilidad de los procesos industriales en función de las emisiones al aire y el consumo de agua de las fábricas, así como proporcionar apoyo a la toma de decisiones y recomendaciones de cara a mejorar y optimizar la sostenibilidad en la industria conectada.
Plazo de ejecución: 12/2019 - 07/2021
Número de expediente: 07/18/SA/0011

Investigación y desarrollo sobre inteligencia artificial y economías circulares al servicio del bienestar animal en explotaciones ganaderas

Objetivo del proyecto: el objetivo principal que persigue Fiw Consulting con el proyecto MiGanader-IA (Inteligencia Artificial y Economías Circulares al servicio del Bienestar Animal en Explotaciones Ganaderas) es investigar y obtener nuevos métodos para la caracterización de los parámetros biométricos y ambientales de ganaderías de porcino, incluyendo los propios cultivos asociados en granjas mixtas, su posterior correlación con situaciones de estrés por ITH y su impacto en los niveles de producción cárnica del ganado porcino y en la reproducibilidad de los cerdos, obteniéndose, además, mecanismos que permitan modificar y acondicionar el entorno para mejorar la nutrición y el bienestar animal de las cabezas de ganado. El proyecto incluirá también la investigación de un nuevo método diagnóstico que permita detectar la presencia de Ascaris suum en ganado porcino en estadios previos antes de que el parásito se haya implantado ya en el intestino del animal. Los nuevos métodos (tanto para detección de A. suum en ganado porcino, como de estrés en dicho ganado) y algoritmos serán ofrecidos a través de un modelo Software as a Service mediante el cual cada ganadero podrá consultar los resultados de cada animal en su ganadería, obteniendo Data Analytics de valor añadido, incluyendo predicciones sobre la evolución de los diferentes niveles de contagio del parásito o el estrés en cerdos , así como la mejora nutricional de cada una de las cabezas de ganado y su relación con su producción o su reproducibilidad.
Plazo de ejecución: 08/20 - 07/2022
Número de expediente: 04/18/SA/0032

Subvenciones para servicios de apoyo a la digitalización de pymes prestados por centros de innovación digital (proyecto DIHNAMIC 2021)

Objetivo del proyecto: financiar la contratación de servicios de asesoramiento y experimentación que promuevan la digitalización de pymes cuya actividad se desarrolle en la comunidad autónoma de Castilla y León, entendiendo ésta como la aplicación de capacidades digitales a procesos, productos, servicios y activos, con el fin de mejorar su eficiencia, gestionar mejor el riesgo, aumentar el valor para el cliente y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos.
Número de expediente: 15/21/VA/0012
El presente proyecto ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de subvención n.º 824186